Desarrollo de metodos de produccion de software que permite construir aplicaciones web complejas
con comportamiento dinamico, que seasn compatibles con los estandares metodologicos y notacionales mas extendidos en la actualidad y que establezcan como diseñar y desarrollar aplicaciones web basadas en SW XML.
OOWS:Un metodo de desarrollo de aplicaciones web
La funcionalidad del sistema y la interacion con los usuarios
Nuevas caracteristicas navegacionales
Compilador de modelos conceptuales (model compiler)
CARACTERISTICAS
Aborda de forma sistematica el modelo conceptual de aplicaciones we
Propone una arquitectura software multinivel basada en servicios web
Introduce un conjunto de reglas que permite transformar las abstracciones conceptuales en cada uno de los cmponentes software que implementan los niveles de la arquitectura, haciendo uso intensivo de patrones de diseño.
Proceso de desarrollo de una aplicacion web
Para mdelar la navegacion asociada al sistema deseado se propone un proceso de desarrollo de soluciones web con dos pasos principales:
a) Especificacion del problema
b)desarrollo de la solucion
MODELO DE NAVEGACION DE OOWS
Su objetivo es definir como se le proporcionara a cada usuario del sistemas el acceso a la informacion y la funcionalidad que le es relevante para llevar a cabo su tarea dentro del sistema y que secuencias de caminos deberan seguir para conseguirlo.
En la aproximacion OOWS, los requisitos navegacionales de una aplicacion web se obitnen añadiendo una "vista navegacional" (mapa navegacional) sobre el modelo de objetos OO-Method, indicando el conjunto posible de caminos navegacionales que se le proporcionaran al usuario.
El modelo de navegacion esta compuesto por un conjunto de mapas de navegacio (uno por cada agente) que representan y estrcuturan la vision global ddel sistema para cada tipo e usuario,definiendo su navegacion permitida.
Existen dos posibilidades:que los nodos (contextos) navegacionales sean alcanzables desde cualquier ubicacion en el sitema (llamados contextos de exploracion) o que los nodos solo sean alcanzables sigueindo un camino predeterminado de pasos de navegacion ( llamados contextos de secuencia).
COMENTARIOS
en estas tecnologias tienen como mision proporcionar al usuario de sisteas el acceso a la informacion y funcionalidad que necesita para poder cumplir con su tarea que le fue dada dentro del sistema y todos los caminos que este mismo necesitara para poder llegar a su meta establecida
FUENTES DE INFORMACION
http://www.inf.udec.cl/~adweb/docs/ecweb2009/MemoriaProyectoTesis.pdf
Nuevamente faltan sus comentarios,
ResponderEliminarAtentamente.
Profa. Hilda Díaz