martes, 11 de septiembre de 2012

Modelo en "V" y Modelo en "Flor" ventajas y desventajas

MODELO EN V



El modelo en V es una variación del modelo en cascada que muestra cómo se relacionan las actividades de prueba con el análisis y el diseño,  la codificación forma el vértice de la V, con el análisis y el diseño a la izquierda y las pruebas y el mantenimiento a la derecha.




La unión mediante líneas discontinuas entre las fases de la parte izquierda y las pruebas de la derecha representa una doble información. Por un lado sirve para indicar en qué fase de desarrollo se deben definir las pruebas correspondientes. Por otro sirve para saber a qué fase de desarrollo hay que volver si se encuentran fallos en las pruebas correspondientes.

Por lo tanto el modelo en V hace más explícita parte de las iteraciones y repeticiones de trabajo que están ocultas en el modelo en cascada. Mientras el foco del modelo en cascada se sitúa en los documentos y productos desarrollados, el modelo en V se centra en las actividades y la corrección.

Ventajas y desventajas del Modelo en “V”


Ventajas:

• La relación entre las etapas de desarrollo y los distintos tipos de pruebas facilitan la localización de fallos.

• Es un modelo sencillo y de fácil aprendizaje

• Hace explícito parte de la iteración y trabajo que hay que revisar

• Especifica bien los roles de los distintos tipos de pruebas a realizar

• Involucra al usuario en las pruebas


Desventajas:

• Es difícil que el cliente exponga explícitamente todos los requisitos

• El cliente debe tener paciencia pues obtendrá el producto al final del ciclo de vida

• Las pruebas pueden ser caras y, a veces, no lo suficientemente efectivas

• El producto final obtenido puede que no refleje todos los requisitos del usuario


MODELO EN FLOR

El propósito del desarrollo de software es el desarrollo de un producto de software.
Los equipos no deben estar preocupados por el proceso de desarrollo del mismo.
Deben de desarrollarse todas las etapas un poco al mismo tiempo hasta que el producto final es alcanzado.
Construcción de prototipos
* Identificación de requerimientos
* Diseño rápido
* Utilizar el prototipo
* Revisar y mejorar
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
  • Útiles cuando los requerimientos son cambiables. 
  • No se conoce cuando tengamos un producto aceptable.
  • Cuando el usuario no se quiere comprometer con los requerimientos 
  •  No se sabe cuántas iteraciones serán necesarias. 
  • Cuando no se conoce bien la aplicación 
  •  Dan una falsa ilusión al usuario sobre la velocidad del desarrollo. 
  • Cuando se quiere probar una arquitectura o tecnología 
  • Se puede volver al producto aun y cando no esté con los estándares . 
  • Cuando se requiera rapidez en el desarrollo 


Existen muchos modelos para elegir cada uno tiene su funcion especial y se puede decir que debe haber uno apto, con las especificaciones que necesito para generar un proyecto de calidad que es lo que se necesita .

COMENTARIOS



No hay comentarios:

Publicar un comentario