El Instituto Virtual Fraunhofer para Ingeniería de Software Experimental (FVIESE) está compuesto por dos instituciones: IESE Fraunhofer en Kaiserslautern, Alemania y el Centro Fraunhofer para Ingeniería de Software Experimental, Maryland (FC-MD) en College Park, MD, USA. Ambos son unidades legalmente independientes bajo Fraunhofer Gesellschaft e.V. y Fraunhofer USA Inc., respectivamente.
IESE Fraunhofer
El IESE Fraunhofer está organizado en 5 Departamentos de Investigación y Traslado más un departamento administrativo. Los departamentos reflejan las competencias de investigación y contribuyen a proyectos en 5 áreas de negocio.
Departamentos de Investigación y Traslado
1. Desarrollo de software con calidad
Ingeniería de Requerimientos
Diseño de software
Inspecciones y pruebas
El Desarrollo de Software con Calidad provee métodos para la construcción de software en forma sistemática, de forma tal que se pueda garantizar la calidad en los requerimientos. Se da un especial énfasis a la ingeniería de requerimientos, orientación a objetos en general y en particular UML, componentware y pruebas e inspecciones.
2. Líneas de Producto de Software
Alcance y Modelación Sistemático
Arquitecturas de Software
Reingeniería de Software
Extienden el desarrollo sistemático de desarrollo de software con calidad al área de familias de sistemas de software. En particular, provee métodos y herramientas que permiten analizar, diseñar e implementar un conjunto de variantes de software para un dominio de aplicación dado.
3. Ingeniería de procesos y calidad
Diagnóstico orientado a metas y Métricas
Ingeniería de Procesos y Tecnología
Ingeniería de Costos y Calidad
La ingeniería de procesos y calidad provee métodos para instrumentar procesos de desarrollo de tal forma que los atributos de proceso relevantes (costo, calidad, riesgo) así como la calidad de productos pueda ser medida y modelada. Esto permite a los administradores y desarrolladores entender, monitorear, controlar, mejorar y predecir sus procesos y productos de DS.
4. Aprendizaje y Mejoramiento Sistemático
Experiencia en Tecnología de Fabricación
Administración de Mejoramiento y Aprendizaje
Seguridad en Tecnologías de Información
El departamento de Aprendizaje y Mejoramiento Sistemático desarrolla métodos y herramientas para construir sistemas de administración del conocimiento para organizaciones desarrolladoras de software que ayudan a capturar y compartir experiencias y análisis de resultados, los cuales se documentan para reusarlos en otros proyectos de desarrollo.
5. Educación y Capacitación Continua
Evaluación y Certificación
Educación y Capacitación basada en el Reuso
Tecnología permite Aprendizaje Individual y en Colaboración
La Educación y Capacitación Continua que se ofrece a profesionales de es de acuerdo a las necesidades del cliente. El objetivo es soportar aprendizaje a largo plazo y educación cercana al trabajo para profesionales y reeducar a científicos e ingenieros desempleados.
Áreas de Negocios
El IESE ha estructurado sus servicios en 5 áreas de negocio dirigidas a cubrir los puntos de vista convencionales de los clientes.
1. Desarrollo de software
Desarrollo de software con calidad
Desarrollo rápido de software
Reingeniería de sistemas legados
Desarrollo de software para organizaciones distribuidas
Componentware
Líneas de producto de software
Ayuda a seleccionar, desarrollar y mejorar continuamente las prácticas de DS más satisfactorias de acuerdo a las necesidades del mercado y de la organización. Los expertos en reingeniería y desarrollo de líneas de producto enseñan la forma más económica de llevar los sistemas a futuro. Ayuda a evolucionar sistemas existentes a líneas de producto y a integrar componentware dentro de los sistemas.
2. Administración de Proyectos de Software
Administración de datos Costo/Calidad/Riesgo
Evaluación y Administración de Subcontratistas
Adquisición de Software
Ayuda a implementar prácticas para la planeación, seguimiento y predicción de costos, calidad y riesgo mediante la integración de métricas orientadas a metas, evaluaciones y benchmarking. Ayuda a seleccionar, integrar y administrar a los subcontratistas y/o a seleccionar, evaluar e integrar software adquirido externamente.
3. Administración de la Mejora
Procesos de Evaluación y Mejora
Productos de Evaluación y Mejora
Seguridad de IT
Realiza evaluaciones eficientes, confiables y diagnósticos de fácil reproducción de las prácticas y productos, además ayuda a implementar un plan de acción que conozca las metas actuales del negocio. Ayuda a detectar vulnerabilidad.
4. Administración de la Competencia del Software
Organizaciones de Aprendizaje de Software
Perfil de habilidades
Educación y Capacitación orientados al trabajo
Demanda de Educación y Capacitación
Se identifica y captura información valiosa de los procesos, productos y personas de forma continua. Esto permite evaluar, administrar y mantener el conocimiento y distribuirlo a toda la organización. Además se determinan perfiles de trabajo presentes y futuros de los desarrolladores de software, se diseñan y ejecutan programas de educación hechos a la medida para construir las competencias centrales de la fuerza de trabajo. También se proveen módulos para la capacitación demandada, integrada con los procesos de trabajo del cliente.
5. Desarrollo de Software basado en Negocios
Administración de la Innovación
Reportes Expertos
Economía del Software
E-Business
Consultoría de Tecnologías
Administración de Cambios
Se innovan continuamente las prácticas de software relacionadas con negocios que permiten competir de forma proactiva. Ayuda a tomar decisiones informadas con respecto al riesgo, costo y beneficio de nuevas tecnologías, así como para procesos y cambios organizacionales.
El IESE en Fraunhofer pretende ser uno de los socios industriales preferidos para la contratación de investigación y traslado de tecnologías de innovación en el área de software.
Visión y Misión del IESE
Proveer una solución única y de valor agregado a los clientes industriales mediante el establecimiento de:
Programas de mejora de software
Transferencia de tecnologías de software innovadoras
Desempeño de investigación cooperativa
Conducción de estudios y acercamientos
Educando y capacitando a los profesionales de software Desarrollar una transición lógica hacia el siguiente argumento.
Promover la ingeniería de software experimental
Evaluación de nuevas tecnologías de forma experimental
Desarrollo de nuevas tecnologías basadas en las necesidades industriales
Demostración de los beneficios de las nuevas tecnologías en la práctica, basado en costo/beneficio
Eventos e iniciativas
• SQM 2000
• CONQUEST 2000 Enfocados a Ingeniería de Software
• Linux Tag 2000: enfocado a aplicaciones basadas en Linux
• PROFES 2000: avance científico de un negocio y la orientación a productos de IS
• ICSE 2000: presentación de SPEARMINT/EPG
Lo que ofrece el IESE
A los desarrolladores de software:
Evaluación de prácticas de desarrollo de software
Construcción de sistemas de mejora de la calidad personalizados
Introducción y optimización de procesos y técnicas de desarrollo de software basado en ingeniería
Soporte hacia el desarrollo de software certificado
Preparación para auditorías o certificaciones
Capacitación y educación continua para profesionales en IS
Re-educación de científicos e ingenieros desempleados para una nueva carrera en desarrollo de software
Introducción a nueva tecnología (programas de capacitación hechos a la medida, para permitir que la fuerza de trabajo use nuevas tecnologías con un mayor alcance).
A los usuarios de software se les ofrece:
Ayuda en la adquisición de software comercial
Soporte independiente para la selección y evaluación de subcontratistas
Soporte independiente para el monitoreo de contratistas desarrolladores de software
Servicios para SMEs
Consultoría en prácticas base de IS, tales como Ingeniería de Requerimientos, Pruebas sistemáticas, Inspecciones.
Adaptación e implementación del kit de Competencia de Software ESF, el cual incluye:
Taller moderado de auto evaluación en análisis simple del problema
Modelo de procesos: documentación de los procesos de negocios relevantes para el desarrollo de software para la sistematización
Análisis de problema: metodología de diagnóstico desarrollada a SMEs, basada en estándares internacionales (ISO 15504/SPICE)
Calificación del modelo: orientación para la calificación del staff
Manual de Métricas de Educación Continua: diseño, implementación y evaluación
Métricas de Educación Continua: métodos, tecnologías y herramientas de Ingeniería de Software
Colaboradores
El objetivo es identificar y desarrollar tecnologías de ingeniería de software y aplicarlas en prácticas industriales a fin de incrementar la competitividad de los clientes.
Investigación Internacional: Red Internacional de Investigación de Ingeniería de Software (ISERN). Mantiene contactos de alto nivel, con compañías internacionales como AT&T, Motorola, Nokia, Ericsson, NTT, Matsushita, Hitachi y Daimler Chrysler.
Colaboradores públicos: Gobierno del Estado de Rhineland-Palatinate, Gobierno Federal de Alemania y la Comisión Europea.
Colaboradores industriales: Los 85 colaboradores con 60 compañías en 1999 se incrementaron a 93 con 73 compañías en el año 2000
Colaboradores industriales
Los socios del IESE van desde grandes consorcios hasta pequeñas compañías. Por ello se han agrupado en 4 categorías:
Empresas nacionales e internacionales grandes que buscan ayuda en sus esfuerzos a mediano y largo término de mejoramiento de la calidad en el desarrollo de software
Empresas nacionales e internacionales grandes que pueden afrontar sus propios departamentos de R & D y que buscan compañeros de investigación competentes
Empresas medianas que quieren establecer programas de mejora o tienen que realizar cambios de tecnología y lo hacen bajo limitaciones de tiempo y presupuesto
Empresas pequeñas que necesitan probar tecnologías que midan el rendimiento de la inversión a corto plazo
FUENTES DE INFORMACION
No hay comentarios:
Publicar un comentario